Objetivo:
Ofrecer recursos económicos mediante una beca institucional a los alumnos de posgrado que les permitan su permanencia y egreso en tiempo reglamentario.
Requisitos del Aspirante:
Para Beca Estudio Maestría o Doctorado:
Haber obtenido un promedio mínimo de 7.80 en el nivel de estudios inmediato al anterior al solicitarlo ó; un promedio mínimo de 8.00 en cada uno de los periodos escolares cursados dentro del programa académico de posgrado que postula su beca (promedio recuperado) y tener todas las unidades de aprendizaje aprobadas, y
Contar con el grado de maestría para el caso de doctorado si no es doctorado directo.
Para Renovación de Beca Estudio Maestría o Doctorado:
Constancia de calificaciones y no haber reprobado ninguna unidad de aprendizaje, y
No tener recesos en el programa de estudios.
Para Beca Tesis de Maestría:
Haber concluido la totalidad de los créditos del programa, y
Tener un % de avance de tesis escrita igual o mayor al 80% y del 100% experimental, este avance de tesis deberá estar avalado y firmado por el Comité Tutorial o con el formato SIP14.
Para Beca Tesis de Doctorado:
Haber concluido la totalidad de los créditos del programa;
Haber aprobado el examen predoctoral, y
Tener un % de avance de tesis escrita igual o mayor al 80% y del 100% experimental, este avance de tesis deberá estar avalado y firmado por el Comité Tutorial o con el formato SIP14.
Estímulo Económico y Vigencia de la Beca
El monto de las becas para los estudiantes que sean aceptados será de tres salarios mínimos mensuales para el caso de maestría y cuatro para el caso de doctorado.
La duración de la beca para maestría y doctorado será de 6 meses.
El estudiante de maestría no podrá renovar beca después del cuarto semestre y el de doctorado no podrá renovar después del sexto semestre de sus programas.
La beca tesis se otorgará por única vez por un semestre para la obtención del grado de maestro o de dos semestres para la obtención del grado de doctor. El pago de la beca se suspenderá al mes siguiente de la obtención del grado, debiendo dar aviso por escrito a la Coordinación Administrativa de la SIP, a fin de no incurrir en pagos indebidos.
Documentos requeridos para integrar el expediente
DOCUMENTOS | MAESTRIA | DOCTORADO | BECA | TESIS |
BECA ESTUDIO | RENOVACIÓN BECA ESTUDIO | MAESTRIA | DOCTORADO | |
Solicitud en línea que incluye folio de registro | X | X | X | X |
Formatos I, II, III | X | X | X | X |
CURP | X | X | X | X |
Certificado de licenciatura o Constancia de calificaciones con promedio recuperado | X | |||
Grado de Maestría para doctorado | X | |||
Constancia de calificaciones | X | |||
Constancia de 100% de créditos | X | X | ||
% de avance de tesis avalado por el Comité Tutorial o SIP14 | X | X | ||
Acta de examen predoctoral | X |
Observaciones
El número de becas a otorgar es limitado y estará en función del presupuesto autorizado.
Objetivo:
Fomentar la participación de estudiantes del IPN en programas de investigación, para que se inicien o consoliden su formación como investigadores, a través del Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI).
Bases
1. Los candidatos o solicitantes deberán cubrir los siguientes requisitos:
Ser alumnos regulares, con promedio mínimo de ocho. Estar inscritos de tiempo completo en un programa de estudios del Instituto. Ser postulado por un director de proyecto de investigación vigente y registrado en la SIP. No recibir remuneración económica por actividades laborales, dentro o fuera del IPN.
2. Participaran los alumnos de los niveles:
Medio Superior: Del 1º al 6º semestre. Superior: Del 1º al último semestre. Especialidades: 1° y 2° semestre. Maestría: Del 1º al 5º semestre. Doctorado: Del 1º al último semestre, según el programa académico vigente, autorizado por el Consejo General Consultivo. Pasantes: del nivel superior que hayan concluido su programa de estudios en el semestre inmediato anterior a la publicación de la presente convocatoria. Estudiantes del área de ciencias de la salud registrados en un programa de servicio social de investigación aprobado por la Secretaria de Salud.
3. Tipo de participación de los Solicitantes.
Aspirantes: Solicitan ingreso al PIFI por primera vez. Recurrentes: Alumnos que participaron en el PIFI el semestre anterior. Reingresos: Quienes hayan participado en el Programa en periodos anteriores cubriendo como requisito el NO adeudar informes o en su caso presentar evidencia de haberlos entregado a la SIP.
4. Tipo de beca: El monto de la beca se otorgara en los siguientes dos niveles.
Procedimiento:
Documentos | Recurrente | Aspirante | Reingreso |
Formato PIFI 00 “Lista de Verificación” (a) | X | X | X |
CURP (copia) | X | X | |
Registro de solicitud en línea, PIFI 01, PIFI 02, debidamente llenados. La suma de las actividades para este periodo deberá ser de 100%) | X | X | X |
Boleta global de calificaciones que incluya hasta el último semestre cursado, con promedio general en número y letra, y aproximación a un digito (b) | X | X | X |
Constancia oficial de inscripción, especificando el semestre que se cursará (no se requiere para pasantes) (b) | X | X | X |
Formato PIFI 03: Sólo pasantes del nivel superior, estudiantes de maestría y especialidades médicas de 4º y 5º semestre, estudiantes de doctorado de 4º a 7º semestre y estudiantes del área de ciencias de la salud en servicio social de investigación. | X | X | X |
Comprobante de haber entregado el informe de actividades del último periodo de participación en el PIFI (c) | X | ||
Constancia de registro del servicio social de investigación avalado por la Secretaría de Salud (sólo estudiantes del área de Ciencias de la Salud). | X | X | X |
(a) Todos los formatos mencionados en esta convocatoria se pueden obtener en la página web de la SIP: [www.sip.ipn.mx.] (b) Se aceptarán originales o copias cotejadas por una autoridad competente de la unidad de adscripción del estudiante (Director, Subdirector Académico ó Jefe de la Sección de Estudios d e Posgrado) (c) Se aceptarán los acuses de recibido en la SIP, o comprobantes de habérselo entregado al representante PIFI de la unidad de adscripción del alumno, con sello de la unidad correspondiente.