Conoce las Líneas de Generación y Aplicación de Conocimiento

LGAC 1. Liderazgo de gestión y formación de directivos para el desarrollo institucional en las sociedades del conocimiento.

Objetivo General de la línea:

Desarrollar estudios y proyectos enfocados a los procesos de gestión y formación de directivos y líderes a partir del autoconocimiento, de las relaciones interpersonales e intergrupales en el contexto de las instituciones y organizaciones educativas.

Sublíneas:

Formación de directivos y líderes
Liderazgo de gestión
Ética de la gestión
Descentralización, normatividad y desarrollo institucional

Integrantes del Núcleo Académico Básico:

Dra. Manuela Badillo Gaona
Dr. Carlos Topete Barrera
Dr. Edgar Oliver Cardoso Espinoza
Dr. Isaías Álvarez García
Dra. María Trinidad Cerecedo Mercado

LGAC 2. Modelos educativos e innovación en las sociedades del conocimiento.

Objetivo General de la línea:

Generar investigaciones sobre los sistemas y ambientes educativos en torno a su calidad, pertinencia, equidad y capacidad de innovación para su diseño, gestión y evaluación.

Sublíneas:

Innovación educativa
Sistemas educativos convencionales y alternativos
Vinculación con los sectores sociales y productivos
Currículum

Integrantes del Núcleo Académico Básico:

Dra. María del Carmen Trejo Cazares
Dra. Elia Olea Deserti
Dr. Francisco Javier Chávez Maciel
Dra. Rosa Amalia Gómez Ortiz
M. en C. Juan Manuel Ramos Quiroz

Sublíneas Transversales:

Desarrollo sustentable
Sociedad incluyente
Gestión de la calidad educativa
Evaluación
Innovación
Gestión
Políticas Públicas

Competencias Específicas por LGAC

Competencias Específicas de la LGAC 1. Liderazgo de Gestión y Formación de Directivos para el Desarrollo Institucional en las Sociedades del Conocimiento:

Capacidad de administrar al capital intelectual de alto nivel.
Capacidad de conocer e identifica los elementos de la gestión de la calidad de la educación y de gestión del conocimiento.
Capacidad de generar espacios favorables para el desarrollo del liderazgo y la innovación en instituciones educativas.
Capacidad de diferenciar y aplicar la gobernabilidad y la gobernanza en la gestión.
Capacidad de delegar la autoridad.
Capacidad de negociación y solución de conflictos.
Visión prospectiva y función anticipatoria de la gestión educativa.

Competencias Específicas de la LGAC 2. Modelos Educativos e Innovación en las Sociedades del Conocimiento:

Capacidad de detectar necesidades de cambio e innovación en el campo educativo; genera, evalúa y selecciona las alternativas de los mismos.
Capacidad de implementar sistemas educativos convencionales y alternativos de acuerdo a la capacidad de cambio y las tendencias de innovación educativas, incorporando las tecnologías de la información y comunicación.
Capacidad de vincular los sectores sociales y productivos a través de la gestión, desarrollo, conducción y evaluación de proyectos de cambio.